Cómo hablar de dinero en tu matrimonio sin provocar conflictos

¡Bienvenidos a Finanzas Para Jóvenes! En nuestra web encontrarás información y consejos sobre educación financiera especialmente dirigidos a jóvenes y adolescentes. Sabemos lo importante que es aprender a manejar el dinero desde temprana edad, y por eso hemos creado este espacio para ayudarte en tu camino hacia la independencia financiera. Hoy queremos hablarte sobre un tema crucial en la vida en pareja: cómo abordar el tema del dinero en el matrimonio sin provocar conflictos. La comunicación y la comprensión mutua son fundamentales para mantener una relación sana, y en este artículo te daremos estrategias y consejos para que puedas hablar de dinero en tu matrimonio de manera efectiva y sin peleas. Te invitamos a seguir leyendo y descubrir cómo resolver los conflictos financieros y mantener una comunicación saludable en tu matrimonio. ¡Empecemos juntos este viaje hacia una vida financiera exitosa en pareja!

Índice
  1. Introducción
    1. ¿Por qué es importante hablar de dinero en el matrimonio?
  2. La importancia de la comunicación en el matrimonio
  3. Estrategias para abordar el tema del dinero en el matrimonio
    1. 1. Establecer metas financieras en común
    2. 2. Planificar un presupuesto familiar
    3. 3. Practicar la empatía y el respeto
  4. ¿Cómo iniciar la conversación sobre dinero en el matrimonio?
    1. 1. Establecer un ambiente de confianza
    2. 2. Elegir el momento adecuado
    3. 3. Utilizar un enfoque colaborativo
  5. Estrategias para abordar el tema del dinero en el matrimonio
    1. 1. Definir metas financieras en conjunto
    2. 2. Establecer un presupuesto familiar
    3. 3. Asignar roles y responsabilidades financieras
    4. 4. Establecer límites y acuerdos
    5. 5. Ser transparentes en la comunicación financiera
  6. Cómo resolver conflictos financieros en el matrimonio
    1. 1. Practicar la empatía y el respeto
    2. 2. Buscar soluciones de compromiso
    3. 3. Considerar la ayuda de un profesional
  7. Consejos para mantener una comunicación financiera saludable en el matrimonio
    1. 1. Programar reuniones periódicas para hablar de dinero
    2. 2. Mantener una actitud abierta y receptiva
    3. 3. Celebrar los logros financieros en pareja
    4. 4. Buscar educarse juntos en temas financieros
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuáles son algunas estrategias para abordar el tema del dinero en el matrimonio?
    2. 2. ¿Cómo podemos evitar conflictos al hablar de dinero en el matrimonio?
    3. 3. ¿Qué hacer si tenemos diferentes perspectivas sobre el manejo del dinero?
    4. 4. ¿Cómo podemos manejar las deudas en el matrimonio de manera efectiva?
    5. 5. ¿Cuál es la importancia de establecer un presupuesto en el matrimonio?
  9. Conclusion
    1. ¡Únete a nuestra comunidad y comparte este contenido valioso en tus redes sociales!

Introducción

Pareja dialogando sobre dinero: estrategias para matrimonio

¿Por qué es importante hablar de dinero en el matrimonio?

El tema del dinero puede ser un desencadenante de conflictos en cualquier relación, y el matrimonio no es la excepción. Es por eso que es crucial tener conversaciones abiertas y sinceras sobre las finanzas en el matrimonio. Aquí te presentamos tres razones por las cuales es importante abordar este tema de manera regular:

  1. Transparencia y confianza: Hablar de dinero en el matrimonio fomenta la transparencia y la confianza entre los cónyuges. Al compartir información sobre ingresos, gastos, deudas y metas financieras, se crea un ambiente de confianza mutua que fortalece la relación.
  2. Evitar sorpresas desagradables: Cuando no se habla abiertamente sobre el dinero, pueden surgir sorpresas desagradables en el futuro. Por ejemplo, descubrir una deuda oculta o una mala administración de los recursos puede generar tensiones y conflictos innecesarios. Al hablar sobre el tema, se pueden identificar y resolver problemas financieros antes de que se conviertan en crisis.
  3. Planificación financiera conjunta: El matrimonio implica compartir una vida en común, incluyendo las finanzas. Al hablar de dinero, es posible establecer metas financieras conjuntas y trabajar juntos para alcanzarlas. Esto permite planificar el futuro de manera más efectiva y tomar decisiones financieras que beneficien a ambos cónyuges.

Recuerda que hablar de dinero en el matrimonio no se trata de juzgar o criticar las decisiones financieras de tu pareja, sino de encontrar soluciones y metas comunes que fortalezcan la relación y el bienestar económico de ambos. Ahora que entendemos la importancia de este tema, veamos algunas estrategias para abordarlo de manera efectiva.

La importancia de la comunicación en el matrimonio

Ilustración minimalista de pareja conversando sobre finanzas con símbolos financieros y temas como presupuesto, ahorro e inversión

Una de las bases fundamentales para construir una relación sólida y duradera es la comunicación. En el matrimonio, esta habilidad se vuelve aún más crucial, ya que implica compartir no solo emociones y experiencias, sino también aspectos prácticos de la vida cotidiana, como el manejo del dinero.

La comunicación financiera en la relación de pareja tiene un impacto significativo en la salud general del matrimonio. Cuando ambos cónyuges pueden hablar abiertamente sobre el dinero, se crea un ambiente de confianza y transparencia que fortalece la conexión emocional y facilita la toma de decisiones financieras conjuntas.

Por otro lado, la falta de comunicación o una comunicación deficiente en materia financiera puede generar tensiones, desconfianza y conflictos en la pareja. Las diferencias en la forma de manejar el dinero, los gastos excesivos, las deudas ocultas o las decisiones unilaterales pueden desencadenar problemas que afectan no solo la estabilidad económica, sino también la estabilidad emocional del matrimonio.

Estrategias para abordar el tema del dinero en el matrimonio

1. Establecer metas financieras en común

Una manera efectiva de fomentar la comunicación financiera en el matrimonio es establecer metas y objetivos financieros en común. Esto implica sentarse juntos y discutir qué quieren lograr financieramente como pareja, ya sea ahorrar para una casa, pagar deudas o planificar un futuro financiero estable.

Al establecer metas en común, ambos cónyuges se comprometen a trabajar juntos y a tomar decisiones financieras que estén alineadas con esos objetivos. Esto promueve la transparencia y el trabajo en equipo, evitando conflictos innecesarios y fomentando la confianza mutua.

2. Planificar un presupuesto familiar

Otra estrategia importante es planificar un presupuesto familiar. Esto implica analizar los ingresos y gastos de la pareja, establecer límites para cada categoría de gasto y asignar un monto destinado al ahorro.

Al tener un presupuesto claro y establecido, se evita la improvisación y se reducen las posibilidades de conflictos por gastos excesivos o desacuerdos en la forma de administrar el dinero. Además, el presupuesto permite visualizar de manera clara y objetiva la situación financiera de la pareja, lo cual facilita la toma de decisiones informadas y el seguimiento de los objetivos financieros establecidos.

3. Practicar la empatía y el respeto

La comunicación financiera en el matrimonio requiere de empatía y respeto mutuo. Es importante recordar que cada persona tiene su propia relación con el dinero, influenciada por sus experiencias, creencias y valores. Por lo tanto, es fundamental escuchar activamente y tratar de comprender la perspectiva del otro sin juzgar ni criticar.

Además, el respeto por las decisiones financieras de cada uno es crucial. Si bien es importante tomar decisiones conjuntas, también es necesario permitir cierta autonomía en el manejo del dinero individual. Esto no solo promueve la confianza, sino que también fortalece la autoestima y la sensación de autonomía de cada cónyuge.

La comunicación financiera en el matrimonio es esencial para mantener una relación sana y armoniosa. Establecer metas financieras en común, planificar un presupuesto familiar y practicar la empatía y el respeto son estrategias clave para abordar el tema del dinero de manera efectiva y evitar conflictos innecesarios. Recuerda que la clave está en la comunicación abierta y honesta, donde ambas partes se sientan escuchadas y valoradas.

¿Cómo iniciar la conversación sobre dinero en el matrimonio?

Estrategias para abordar el dinero en el matrimonio

1. Establecer un ambiente de confianza

Antes de abordar el tema del dinero en el matrimonio, es fundamental establecer un ambiente de confianza mutua. La comunicación abierta y sincera es la base para construir una relación financiera sólida. Ambos cónyuges deben sentirse seguros y dispuestos a compartir sus pensamientos, preocupaciones y metas financieras.

Para lograr esto, es importante crear un espacio seguro donde ambos puedan expresarse libremente sin temor a ser juzgados. Esto implica escuchar activamente al otro, mostrando empatía y respeto por sus opiniones y puntos de vista.

Además, es esencial establecer acuerdos sobre cómo manejar las finanzas en el matrimonio. Esto puede incluir la creación de un presupuesto conjunto, la definición de metas financieras a corto y largo plazo, y la asignación de responsabilidades financieras específicas.

2. Elegir el momento adecuado

Elegir el momento adecuado para hablar de dinero en el matrimonio puede marcar la diferencia en el éxito de la conversación. Es importante encontrar un momento en el que ambos estén relajados y dispuestos a dedicar tiempo y atención a la conversación.

Evita abordar el tema cuando alguno de los cónyuges esté estresado, cansado o distraído. Busca un momento en el que ambos estén tranquilos y puedan dedicar la atención necesaria a la conversación. Además, es importante evitar discutir sobre dinero durante una discusión o conflicto no relacionado. Es mejor esperar a que ambas partes estén calmadas y haya un ambiente propicio para la comunicación.

Recuerda que el objetivo de la conversación es encontrar soluciones y llegar a acuerdos mutuos, por lo que es fundamental establecer un ambiente tranquilo y propicio para el diálogo.

3. Utilizar un enfoque colaborativo

Al abordar el tema del dinero en el matrimonio, es importante adoptar un enfoque colaborativo en lugar de uno confrontacional. En lugar de verlo como una batalla de poder o control, es mejor enfocarse en encontrar soluciones que beneficien a ambos.

Una forma de hacer esto es estableciendo metas financieras compartidas. Al tener un objetivo común, ambos cónyuges pueden trabajar juntos para alcanzarlo, lo que fomenta la colaboración y la comunicación.

También es importante escuchar activamente al otro y mostrar comprensión hacia sus perspectivas y preocupaciones. Esto ayuda a construir un sentido de equipo y a fortalecer la relación en lugar de dividirla.

Para abordar el tema del dinero en el matrimonio de manera efectiva, es fundamental establecer un ambiente de confianza, elegir el momento adecuado y utilizar un enfoque colaborativo. La comunicación abierta y sincera, así como el establecimiento de metas financieras compartidas, son clave para construir una relación financiera sólida y evitar conflictos en el matrimonio.

Estrategias para abordar el tema del dinero en el matrimonio

Infografía minimalista: pareja conversando estrategias para abordar dinero en matrimonio

1. Definir metas financieras en conjunto

Una de las estrategias más importantes para hablar de dinero en el matrimonio sin provocar conflictos es establecer metas financieras en conjunto. Esto implica sentarse juntos y discutir qué objetivos financieros desean alcanzar como pareja. ¿Quieren comprar una casa, ahorrar para la educación de sus hijos o planificar un retiro temprano? Al tener metas claras, podrán trabajar juntos para lograrlas y tomar decisiones financieras que estén alineadas con esos objetivos.

Es importante que ambas partes se sientan involucradas en la definición de estas metas y que exista un compromiso mutuo para alcanzarlas. Además, es recomendable establecer plazos realistas y medibles, de manera que puedan evaluar su progreso periódicamente y ajustar su enfoque si es necesario.

Recuerden que las metas financieras pueden variar según las circunstancias y las etapas de la vida, por lo que es importante revisarlas y actualizarlas regularmente. Este ejercicio les permitirá mantenerse enfocados y trabajar juntos como equipo hacia un futuro financiero sólido.

2. Establecer un presupuesto familiar

Un presupuesto familiar es una herramienta clave para administrar el dinero en el matrimonio de manera efectiva. Establecer un presupuesto les permitirá tener un panorama claro de sus ingresos y gastos, y les ayudará a tomar decisiones financieras informadas.

Para comenzar, es importante que ambos esposos se sienten juntos y revisen detalladamente sus ingresos mensuales y todos sus gastos fijos y variables. Esto incluye gastos como vivienda, alimentación, transporte, deudas, entretenimiento, etc. Al hacerlo, podrán identificar áreas en las que puedan reducir gastos y asignar recursos a sus metas financieras.

Es fundamental que el presupuesto sea realista y flexible. Ambos deben comprometerse a seguirlo y realizar ajustes si es necesario. Pueden utilizar herramientas digitales o aplicaciones móviles para llevar un registro de sus ingresos y gastos, lo que facilitará el seguimiento y la comunicación entre ustedes.

3. Asignar roles y responsabilidades financieras

Para evitar conflictos y facilitar la administración del dinero en el matrimonio, es importante asignar roles y responsabilidades financieras claras. Esto implica definir quién será el encargado de pagar las facturas, llevar el control del presupuesto, realizar las inversiones, entre otras actividades financieras.

Es recomendable que ambos esposos participen activamente en la toma de decisiones financieras, pero asignar tareas específicas puede ayudar a evitar confusiones y conflictos. Pueden dividir las responsabilidades según las fortalezas y preferencias de cada uno, y establecer un sistema de comunicación eficiente para compartir información y tomar decisiones conjuntas cuando sea necesario.

Recuerden que la comunicación abierta y el respeto mutuo son fundamentales para que esta estrategia funcione. Ambos deben estar dispuestos a escuchar y considerar las opiniones y puntos de vista del otro, y estar abiertos a realizar ajustes si es necesario.

4. Establecer límites y acuerdos

En una relación matrimonial, es esencial establecer límites y acuerdos claros cuando se trata de las finanzas. Esto implica establecer reglas y límites sobre cómo se administrará el dinero, cómo se tomarán las decisiones financieras y cómo se distribuirán las responsabilidades financieras.

Es importante tener conversaciones abiertas y honestas sobre las metas y prioridades financieras de ambos miembros de la pareja. Esto puede incluir discutir cuánto dinero se destinará al ahorro, cómo se manejarán las deudas y cómo se dividirán los gastos.

Establecer límites y acuerdos también implica respetar las decisiones financieras del otro. Esto significa no gastar dinero sin consultar con la pareja, no ocultar deudas o gastos secretos, y no hacer compras importantes sin el consentimiento mutuo.

Además, es importante revisar regularmente los límites y acuerdos establecidos para asegurarse de que siguen siendo adecuados y satisfacen las necesidades y metas financieras de ambos miembros de la pareja.

5. Ser transparentes en la comunicación financiera

La transparencia en la comunicación financiera es fundamental para evitar conflictos y construir una base sólida en la relación matrimonial. Esto implica compartir abiertamente información sobre ingresos, gastos, deudas y cualquier otro aspecto financiero relevante.

Es importante que ambos miembros de la pareja estén al tanto de la situación financiera en general y que no haya secretos o sorpresas desagradables. Esto incluye compartir estados de cuenta bancarios, informes de crédito y cualquier otro documento financiero importante.

La transparencia en la comunicación financiera también implica discutir regularmente los progresos y desafíos financieros de la pareja. Esto puede incluir revisar y ajustar el presupuesto, discutir estrategias para pagar deudas y celebrar los logros financieros alcanzados juntos.

Al ser transparentes en la comunicación financiera, se fomenta la confianza mutua y se fortalece la relación matrimonial. Además, esto facilita la toma de decisiones financieras conjuntas y ayuda a evitar malentendidos o disputas relacionadas con el dinero.

Cómo resolver conflictos financieros en el matrimonio

Estrategias para abordar el tema del dinero en el matrimonio: pareja dialogando sobre finanzas en sofá, con símbolos monetarios y consejo profesional

Hablar de dinero en el matrimonio puede ser un tema delicado y desencadenar conflictos si no se aborda de manera adecuada. Sin embargo, es importante tener conversaciones abiertas y honestas sobre las finanzas para mantener una relación saludable y evitar tensiones innecesarias. A continuación, se presentan algunas estrategias efectivas para abordar el tema del dinero en el matrimonio:

1. Practicar la empatía y el respeto

Uno de los aspectos más importantes al hablar de dinero en el matrimonio es practicar la empatía y el respeto hacia la opinión y las necesidades de cada uno. Es fundamental escuchar activamente a tu pareja y tratar de entender su perspectiva sin juzgarla. Reconoce que cada persona tiene diferentes experiencias y valores en relación al dinero, y esto puede influir en cómo se manejan las finanzas en el matrimonio.

Además, es importante evitar culpar o señalar errores financieros pasados. En lugar de eso, enfoquémonos en encontrar soluciones juntos y construir un plan financiero que sea beneficioso para ambos.

2. Buscar soluciones de compromiso

Cuando surgen diferencias en relación al dinero en el matrimonio, es crucial buscar soluciones de compromiso que satisfagan las necesidades de ambos miembros de la pareja. Una forma de hacerlo es establecer metas financieras conjuntas y trabajar juntos para alcanzarlas.

Por ejemplo, si uno de los cónyuges desea ahorrar para comprar una casa y el otro prefiere destinar ese dinero a unas vacaciones, se puede llegar a un acuerdo en el que se destine una parte del presupuesto a cada objetivo. De esta manera, ambos se sentirán escuchados y comprometidos con las decisiones financieras que se tomen en el matrimonio.

3. Considerar la ayuda de un profesional

En algunos casos, puede ser útil considerar la ayuda de un profesional en finanzas o terapia de pareja para resolver conflictos financieros en el matrimonio. Un asesor financiero puede brindar orientación y asesoramiento imparcial para establecer un plan financiero conjunto y manejar las diferencias de opinión.

Asimismo, un terapeuta de pareja puede ayudar a mejorar la comunicación y resolver conflictos emocionales relacionados con el dinero. Estos profesionales tienen la experiencia y los conocimientos necesarios para facilitar conversaciones difíciles y ayudar a las parejas a encontrar soluciones que beneficien a ambos.

Hablar de dinero en el matrimonio puede ser desafiante, pero con empatía, respeto y compromiso, es posible resolver conflictos financieros y fortalecer la relación. Recuerda que lo más importante es trabajar juntos como equipo y tomar decisiones financieras que beneficien a ambos miembros de la pareja.

Consejos para mantener una comunicación financiera saludable en el matrimonio

Infografía con estrategias para abordar el tema del dinero en el matrimonio

1. Programar reuniones periódicas para hablar de dinero

Una estrategia efectiva para abordar el tema del dinero en el matrimonio es establecer reuniones periódicas dedicadas exclusivamente a discutir asuntos financieros. Estas reuniones pueden ser mensuales o trimestrales, dependiendo de las necesidades y la situación financiera de la pareja.

Durante estas reuniones, es importante revisar el estado de las finanzas, discutir los ingresos y gastos del hogar, establecer metas financieras conjuntas y tomar decisiones sobre cómo administrar el dinero en pareja. Además, estas reuniones brindan la oportunidad de resolver cualquier conflicto o preocupación relacionada con el dinero de manera pacífica y constructiva.

Recuerda que la clave para que estas reuniones sean efectivas es mantener un ambiente de respeto, escucha activa y apertura a las diferentes opiniones y perspectivas financieras de cada miembro de la pareja.

2. Mantener una actitud abierta y receptiva

Para abordar el tema del dinero en el matrimonio sin provocar conflictos, es fundamental mantener una actitud abierta y receptiva hacia las opiniones y necesidades financieras de tu pareja. Esto significa estar dispuesto a escuchar sus puntos de vista, entender sus prioridades y trabajar juntos para encontrar soluciones financieras que satisfagan a ambos.

Es importante recordar que cada persona tiene su propia relación con el dinero, influenciada por experiencias pasadas, valores y creencias. Al reconocer y respetar estas diferencias, se crea un ambiente de confianza y comprensión mutua, lo que facilita la comunicación y la toma de decisiones financieras en pareja.

Además, es esencial evitar los juicios y las críticas hacia la forma en que tu pareja maneja el dinero. En lugar de eso, enfócate en encontrar soluciones conjuntas y construir un futuro financiero sólido juntos.

3. Celebrar los logros financieros en pareja

Celebrar los logros financieros en pareja es una excelente manera de fortalecer la comunicación y el vínculo en el matrimonio. Ya sea que hayan alcanzado una meta de ahorro, pagado una deuda o logrado un hito financiero importante, es importante reconocer y celebrar estos logros juntos.

La celebración de los logros financieros no solo crea un ambiente positivo en la relación, sino que también refuerza la motivación para seguir trabajando en conjunto hacia metas financieras comunes. Pueden planificar una cena especial, un pequeño viaje o simplemente disfrutar de un momento de calidad juntos para celebrar el éxito financiero alcanzado.

Recuerda que la comunicación financiera en el matrimonio no se trata solo de resolver problemas, sino también de celebrar los logros y trabajar en conjunto para construir un futuro financiero sólido y próspero.

4. Buscar educarse juntos en temas financieros

Uno de los aspectos más importantes para abordar el tema del dinero en el matrimonio es buscar educarse juntos en temas financieros. Esto implica que ambos miembros de la pareja estén dispuestos a aprender y adquirir conocimientos sobre cómo manejar adecuadamente sus finanzas.

Existen diversas maneras de educarse en temas financieros, como leer libros especializados, asistir a seminarios o talleres, o incluso tomar cursos en línea. Lo importante es que ambos estén comprometidos en adquirir los conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras informadas y responsables.

Además de adquirir conocimientos teóricos, es fundamental que ambos miembros de la pareja pongan en práctica lo aprendido. Esto implica establecer metas financieras conjuntas, crear un presupuesto familiar y tomar decisiones financieras basadas en principios sólidos.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son algunas estrategias para abordar el tema del dinero en el matrimonio?

Algunas estrategias incluyen establecer metas financieras juntos, tener conversaciones regulares sobre el dinero, y asignar responsabilidades claras en la administración de las finanzas.

2. ¿Cómo podemos evitar conflictos al hablar de dinero en el matrimonio?

Para evitar conflictos, es importante practicar la comunicación abierta y respetuosa, escuchar y entender las opiniones de ambos, y buscar soluciones y compromisos mutuos.

3. ¿Qué hacer si tenemos diferentes perspectivas sobre el manejo del dinero?

Si tienen diferentes perspectivas, es importante encontrar un punto medio y llegar a un acuerdo que satisfaga a ambos. Pueden considerar la asesoría financiera profesional para mediar en las diferencias.

4. ¿Cómo podemos manejar las deudas en el matrimonio de manera efectiva?

Para manejar las deudas efectivamente, es recomendable hacer un plan de pago conjunto, priorizar las deudas más urgentes o con mayores intereses, y buscar formas de reducir los gastos y aumentar los ingresos.

5. ¿Cuál es la importancia de establecer un presupuesto en el matrimonio?

Establecer un presupuesto en el matrimonio ayuda a tener un control más efectivo de los gastos, evita sorpresas financieras y permite planificar para alcanzar metas financieras a largo plazo.

Conclusion

Abordar el tema del dinero en el matrimonio de manera efectiva y evitar conflictos es fundamental para mantener una relación saludable y próspera. La comunicación abierta y sincera es la clave para lograrlo, permitiendo que ambas partes expresen sus preocupaciones, metas y prioridades financieras.

Además, es importante establecer estrategias claras para la gestión financiera en el matrimonio, como establecer un presupuesto, asignar responsabilidades y metas financieras comunes. La transparencia y la confianza mutua son fundamentales para evitar malentendidos y resentimientos.

En última instancia, el tema del dinero en el matrimonio no debe ser motivo de conflicto, sino una oportunidad para fortalecer la relación y trabajar juntos hacia un futuro financiero próspero. Al abordar este tema con respeto, empatía y compromiso, podrán construir una base sólida para alcanzar sus metas y sueños compartidos.

¡Únete a nuestra comunidad y comparte este contenido valioso en tus redes sociales!

Querido lector, gracias por formar parte de nuestra comunidad en Finanzas Para Jóvenes. Tu apoyo y participación son fundamentales para seguir creciendo juntos y generando impacto en la vida de las personas. Te invitamos a explorar más artículos en nuestra web y compartir aquellos que te resulten más útiles.Además, nos encantaría conocer tus comentarios y sugerencias. Tu opinión es fundamental para ofrecerte contenido aún más relevante y útil. ¡Vamos, no te quedes con las ganas de participar activamente en nuestra comunidad! ¡Gracias por tu apoyo!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hablar de dinero en tu matrimonio sin provocar conflictos puedes visitar la categoría Estilo de Vida y Finanzas.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir