El Impacto del Interés Compuesto en tus Ahorros: Todo lo que Necesitas Saber

¡Bienvenidos a Finanzas Para Jóvenes! En nuestra web, encontrarás información valiosa sobre educación financiera dirigida especialmente a jóvenes y adolescentes. Hoy queremos hablarte de un tema muy importante: el impacto del interés compuesto en tus ahorros a largo plazo. En nuestro artículo "El Impacto del Interés Compuesto en tus Ahorros: Todo lo que Necesitas Saber", te guiaremos a través de diferentes secciones, desde la introducción al interés compuesto hasta estrategias para maximizar su impacto en tus ahorros. Además, te daremos consejos finales para que puedas aprovechar al máximo esta poderosa herramienta financiera. ¡Sigue leyendo y descubre cómo el interés compuesto puede hacer crecer tus ahorros de manera sorprendente!

Índice
  1. Introducción al interés compuesto
    1. Importancia del interés compuesto en tus ahorros
  2. Beneficios del interés compuesto en tus ahorros a largo plazo
    1. Incremento exponencial de tus ahorros
    2. Comparación con el interés simple
    3. El poder del tiempo en el interés compuesto
  3. Cómo calcular el interés compuesto en tus ahorros
    1. Fórmula para calcular el interés compuesto
    2. Ejemplo práctico de cálculo de interés compuesto
  4. Estrategias para maximizar el impacto del interés compuesto en tus ahorros
    1. Invertir desde temprana edad
    2. Establecer metas de ahorro a largo plazo
    3. Diversificar tus inversiones
    4. Reinvertir los intereses generados
  5. Riesgos y consideraciones del interés compuesto
    1. Inflación y su impacto en el interés compuesto
    2. Riesgos asociados a distintos tipos de inversiones
    3. La importancia de la disciplina financiera
  6. Consejos finales para aprovechar al máximo el interés compuesto en tus ahorros
    1. Educarte sobre distintos instrumentos de inversión
    2. Buscar asesoramiento financiero profesional
    3. Automatizar tus ahorros e inversiones
  7. Conclusión
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué es el interés compuesto?
    2. 2. ¿Cómo funciona el interés compuesto en los ahorros a largo plazo?
    3. 3. ¿Cuál es la diferencia entre el interés simple y el interés compuesto?
    4. 4. ¿Cuál es la importancia de ahorrar a largo plazo con interés compuesto?
    5. 5. ¿Cuáles son algunas estrategias para aprovechar al máximo el interés compuesto en mis ahorros?
  9. Conclusion
    1. ¡Únete a nuestra comunidad y desata todo tu potencial financiero!

Introducción al interés compuesto

Infografía interés compuesto y ahorros a largo plazo

El interés compuesto es un concepto fundamental en el mundo de las finanzas que juega un papel crucial en tus ahorros a largo plazo. Pero, ¿qué es exactamente el interés compuesto? En pocas palabras, el interés compuesto es el interés que se acumula sobre el capital inicial y sobre los intereses generados previamente. En otras palabras, es como si tus ahorros se multiplicaran por sí mismos a medida que pasa el tiempo.

Imaginemos que tienes $1,000 ahorrados en una cuenta de ahorros con una tasa de interés del 5% anual. Al final del primer año, ganarías $50 en intereses. Pero en lugar de retirar esos $50, decides dejarlos en la cuenta. En el segundo año, no solo ganarías intereses sobre tus $1,000 iniciales, sino también sobre los $50 adicionales que ganaste en el primer año. Esto significa que tus intereses para el segundo año serían de $52.50, y así sucesivamente.

El interés compuesto es como una bola de nieve que se va haciendo más grande a medida que rueda cuesta abajo. Cuanto más tiempo dejes tus ahorros crecer, mayor será el impacto del interés compuesto en tu saldo final.

Importancia del interés compuesto en tus ahorros

El interés compuesto tiene un impacto significativo en tus ahorros a largo plazo y es una herramienta poderosa para construir riqueza. Aquí te explicamos por qué:

  1. Incremento acelerado de tus ahorros: Gracias al interés compuesto, tus ahorros pueden crecer de manera exponencial a lo largo del tiempo. Esto significa que cuanto más tiempo dejes tus ahorros invertidos, mayor será el crecimiento de tu saldo. Por ejemplo, si inviertes $1,000 al 5% de interés compuesto anual, después de 10 años tendrías alrededor de $1,628.89. Sin embargo, si mantienes tus ahorros invertidos durante 30 años, tendrías aproximadamente $4,321.94. ¡Eso es más del doble!
  2. Generación de ingresos pasivos: El interés compuesto no solo te permite acumular más dinero, sino que también te brinda la oportunidad de generar ingresos pasivos. A medida que tus ahorros crecen y generan intereses, podrías utilizar esos intereses para cubrir tus gastos o reinvertirlos para seguir aumentando tu riqueza. Esto te da una mayor libertad financiera y te acerca más a tus metas financieras.
  3. Protección contra la inflación: La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía. A lo largo del tiempo, la inflación reduce el poder adquisitivo de tu dinero. Sin embargo, el interés compuesto puede ayudarte a contrarrestar el impacto de la inflación. A medida que tus ahorros crecen con el interés compuesto, también aumenta tu capacidad para mantener el ritmo de la inflación y preservar el valor de tu dinero a largo plazo.

El interés compuesto es una herramienta poderosa que puede ayudarte a construir riqueza y alcanzar tus metas financieras a largo plazo. Cuanto antes comiences a aprovechar el poder del interés compuesto, más tiempo tendrás para que tus ahorros crezcan y se multipliquen por sí mismos. Así que no subestimes el impacto del interés compuesto en tus ahorros y comienza a tomar medidas hoy mismo para asegurar un futuro financiero sólido.

Beneficios del interés compuesto en tus ahorros a largo plazo

Infografía de Interés Compuesto y Ahorros a Largo Plazo

Incremento exponencial de tus ahorros

Uno de los principales beneficios del interés compuesto en tus ahorros es el incremento exponencial que experimentarán a lo largo del tiempo. A diferencia del interés simple, donde solo se calcula el interés sobre el capital inicial, el interés compuesto permite que tus ahorros generen rendimientos no solo sobre el capital inicial, sino también sobre los intereses acumulados.

Imaginemos que tienes una cuenta de ahorros con una tasa de interés compuesto del 5% anual. Si depositas $1000 al inicio y no realizas más depósitos, al cabo de 10 años tus ahorros habrán crecido a $1628.89. ¡Eso es un aumento del 62.89% sin hacer ningún esfuerzo adicional! A medida que pasa el tiempo, el crecimiento se acelera, ya que los intereses se acumulan y generan rendimientos adicionales.

Este incremento exponencial de tus ahorros te permite alcanzar tus metas financieras más rápidamente. Ya sea que estés ahorrando para comprar una casa, viajar por el mundo o tener un fondo de emergencia, el interés compuesto te ayudará a acelerar el proceso y a lograr tus objetivos más rápido de lo que creías posible.

Comparación con el interés simple

Es importante entender la diferencia entre el interés compuesto y el interés simple para comprender el impacto positivo que el interés compuesto puede tener en tus ahorros a largo plazo.

El interés simple calcula los intereses únicamente sobre el capital inicial, sin tener en cuenta los intereses acumulados. Por otro lado, el interés compuesto calcula los intereses tanto sobre el capital inicial como sobre los intereses generados anteriormente.

Para ilustrar la diferencia, supongamos que tienes $1000 en una cuenta de ahorros con una tasa de interés simple del 5% anual. Después de 10 años, tendrías $1500. En cambio, si utilizaras el interés compuesto con la misma tasa de interés, tendrías $1628.89 al cabo de 10 años. Como puedes ver, el interés compuesto te permite acumular más rendimientos y obtener un mayor crecimiento en tus ahorros a largo plazo.

El poder del tiempo en el interés compuesto

Uno de los factores más importantes para aprovechar al máximo el interés compuesto es el tiempo. Cuanto más tiempo tengas tus ahorros invertidos, mayores serán los beneficios del interés compuesto.

Volviendo al ejemplo anterior, si decides mantener tus ahorros durante 20 años en lugar de 10, utilizando el interés compuesto con una tasa del 5% anual, tus ahorros crecerían a $2653.30. ¡Eso es casi el doble de lo que habrías obtenido en solo 10 años! El tiempo juega un papel crucial en el crecimiento de tus ahorros, ya que permite que los intereses se acumulen y generen mayores rendimientos a largo plazo.

Es importante comenzar a ahorrar e invertir lo antes posible para aprovechar al máximo el poder del tiempo en el interés compuesto. Incluso pequeñas cantidades ahorradas regularmente pueden generar resultados significativos a largo plazo gracias al efecto multiplicador del interés compuesto.

Cómo calcular el interés compuesto en tus ahorros

Infografía sobre interés compuesto y ahorros a largo plazo

Fórmula para calcular el interés compuesto

El interés compuesto es una poderosa herramienta que puede ayudarte a hacer crecer tus ahorros a largo plazo. A diferencia del interés simple, donde solo se calcula interés sobre el monto principal, el interés compuesto se calcula sobre el monto principal y los intereses acumulados.

La fórmula para calcular el interés compuesto es:

A = P(1 + r/n)^(nt)

  • A: Monto final después de n períodos de tiempo
  • P: Monto principal o inicial
  • r: Tasa de interés anual (expresada en decimal)
  • n: Número de veces que se capitaliza el interés por año
  • t: Número de años

Esta fórmula te permitirá calcular el monto final de tus ahorros teniendo en cuenta el interés compuesto.

Ejemplo práctico de cálculo de interés compuesto

Imagina que tienes $10,000 para invertir y quieres saber cuánto tendrás después de 5 años con una tasa de interés anual del 5% que se capitaliza mensualmente.

Utilizando la fórmula del interés compuesto:

A = $10,000(1 + 0.05/12)^(12*5)

Realizando los cálculos, obtendrás un monto final de aproximadamente $12,763.63. Esto significa que tus ahorros habrán crecido en más de $2,700 gracias al efecto del interés compuesto a lo largo de 5 años.

Recuerda que cuanto mayor sea la tasa de interés, la frecuencia de capitalización y el tiempo de inversión, mayores serán los beneficios del interés compuesto en tus ahorros.

Estrategias para maximizar el impacto del interés compuesto en tus ahorros

Infografía minimalista de interés compuesto y ahorros a largo plazo

Invertir desde temprana edad

Iniciar una estrategia de ahorro e inversión desde temprana edad puede marcar una gran diferencia en la acumulación de riqueza a lo largo del tiempo. El interés compuesto es una herramienta poderosa que se basa en reinvertir los rendimientos generados por tus inversiones, lo que significa que cuanto más tiempo tengas para que tus ahorros crezcan, mayor será el impacto del interés compuesto.

Imaginemos a dos personas, Juan y María. Juan comienza a invertir $100 al mes a los 25 años y lo hace hasta los 35 años, mientras que María decide esperar hasta los 35 años para comenzar a invertir y lo hace hasta los 65 años. Supongamos que ambos obtienen un rendimiento promedio anual del 8% en sus inversiones.

Al llegar a los 65 años, Juan habrá acumulado alrededor de $223,000, mientras que María solo habrá acumulado alrededor de $147,000, a pesar de que María invirtió durante 30 años, el doble de tiempo que Juan. Esto se debe a que Juan aprovechó el poder del interés compuesto durante más tiempo.

Establecer metas de ahorro a largo plazo

Una forma efectiva de aprovechar al máximo el impacto del interés compuesto en tus ahorros es establecer metas de ahorro a largo plazo. Cuando tienes un objetivo claro y específico en mente, como comprar una casa, pagar la universidad o jubilarte cómodamente, te motivas a ahorrar e invertir de manera consistente a lo largo del tiempo.

Por ejemplo, si tu meta es ahorrar $50,000 para el pago inicial de una casa en un plazo de 10 años, puedes calcular cuánto necesitas ahorrar mensualmente para alcanzar esa meta. Luego, puedes invertir esos ahorros en una cuenta de inversión que genere un rendimiento promedio anual del 6%. A medida que tus ahorros crecen y generan rendimientos, el interés compuesto comenzará a jugar un papel importante en la consecución de tu meta.

Recuerda que para maximizar el impacto del interés compuesto, es importante ser constante y disciplinado en tus ahorros e inversiones a lo largo del tiempo. Mantén tu meta en mente y revisa regularmente tu progreso para asegurarte de que estás en el camino correcto.

Diversificar tus inversiones

La diversificación es otra estrategia clave para maximizar el impacto del interés compuesto en tus ahorros. Al diversificar tus inversiones, estás distribuyendo tu dinero en diferentes activos, como acciones, bonos, bienes raíces o fondos de inversión. Esto ayuda a reducir el riesgo y aumentar las oportunidades de generar rendimientos a largo plazo.

Imaginemos que tienes $10,000 para invertir y decides colocar todo en una sola acción de una empresa tecnológica. Si la acción cae en picada, podrías perder una gran parte de tu inversión. Sin embargo, si diversificas tu dinero y lo inviertes en diferentes acciones de diferentes industrias, es menos probable que sufras grandes pérdidas si una de las acciones no tiene un buen desempeño.

Además, al diversificar, también estás aprovechando el poder del interés compuesto en diferentes activos. Cada inversión tendrá su propio rendimiento y plazo de tiempo, lo que significa que tus ahorros pueden crecer de manera más efectiva a largo plazo.

Reinvertir los intereses generados

Una de las claves para aprovechar al máximo el impacto del interés compuesto en tus ahorros es reinvertir los intereses generados. Esto significa que en lugar de gastar o retirar los intereses que obtienes, los vuelves a invertir para que sigan generando más ganancias a lo largo del tiempo.

Al reinvertir los intereses, estarás aprovechando el efecto multiplicador del interés compuesto. Cada vez que los intereses se sumen al capital inicial, el siguiente periodo de interés se calculará sobre una cantidad mayor, lo que resultará en un crecimiento exponencial de tus ahorros.

Por ejemplo, supongamos que tienes una cuenta de ahorros con $10,000 y una tasa de interés anual del 5%. Al final del primer año, habrás ganado $500 de intereses, lo que elevará tu saldo a $10,500. Si reinviertes esos $500 en la cuenta, el siguiente periodo de interés se calculará sobre $10,500 en lugar de $10,000. Esto significa que en el segundo año, ganarás $525 en intereses, y tu saldo total será de $11,025 al finalizar el año.

La clave para maximizar los beneficios del interés compuesto es ser constante y disciplinado. Reinvertir los intereses generados requiere de paciencia y visión a largo plazo, pero los resultados valdrán la pena. Recuerda que cada vez que reinviertas los intereses, estarás acelerando el crecimiento de tus ahorros y acercándote cada vez más a tus metas financieras.

Riesgos y consideraciones del interés compuesto

Infografía minimalista sobre el poder del interés compuesto y ahorros a largo plazo

El interés compuesto es una poderosa herramienta financiera que puede generar grandes beneficios a largo plazo. Sin embargo, es importante comprender que también existen riesgos y consideraciones asociados con su uso. En este artículo, exploraremos algunos de los principales riesgos y cómo mitigarlos para aprovechar al máximo el potencial del interés compuesto en tus ahorros.

Inflación y su impacto en el interés compuesto

Uno de los riesgos más importantes a tener en cuenta al utilizar el interés compuesto es el impacto de la inflación en tus ahorros. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía. Esto significa que con el tiempo, el valor real de tu dinero disminuye, ya que necesitarás más dinero para comprar la misma cantidad de bienes y servicios.

Si tus ahorros están expuestos a una tasa de interés que no supera la tasa de inflación, estarás perdiendo poder adquisitivo a largo plazo. Por ejemplo, si tus ahorros están generando un rendimiento del 3% anual y la tasa de inflación es del 5%, tu dinero se está depreciando en términos reales.

Para mitigar este riesgo, es importante buscar inversiones que ofrezcan rendimientos que superen la tasa de inflación. Al invertir en activos como acciones, bonos o bienes raíces, puedes aumentar tus posibilidades de obtener rendimientos que preserven o incluso aumenten tu poder adquisitivo a largo plazo. Sin embargo, también debes tener en cuenta los riesgos asociados con estas inversiones y diversificar tu cartera para minimizar el impacto de posibles pérdidas.

Riesgos asociados a distintos tipos de inversiones

Al utilizar el interés compuesto para hacer crecer tus ahorros, es importante tener en cuenta los riesgos asociados con distintos tipos de inversiones. Cada tipo de inversión conlleva su propio conjunto de riesgos, y es fundamental comprenderlos antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Por ejemplo, las acciones pueden ofrecer rendimientos significativos a largo plazo, pero también son más volátiles y pueden experimentar fuertes fluctuaciones en su valor en el corto plazo. Los bonos, por otro lado, suelen ser más estables pero ofrecen menores rendimientos. Las inversiones en bienes raíces pueden generar ingresos pasivos a través de alquileres, pero también están sujetas a riesgos como la disminución del valor de la propiedad o la falta de inquilinos.

Es importante diversificar tu cartera de inversiones para mitigar los riesgos asociados con cada tipo de inversión. Al tener una mezcla de distintos activos, puedes reducir la volatilidad y aumentar tus posibilidades de obtener rendimientos consistentes a largo plazo.

La importancia de la disciplina financiera

El interés compuesto funciona mejor cuando se aplica ahorros consistentes a lo largo del tiempo. La disciplina financiera es fundamental para lograr este objetivo. Esto implica establecer metas financieras, crear un presupuesto y seguirlo rigurosamente, evitar deudas innecesarias y ahorrar regularmente.

La falta de disciplina financiera puede poner en riesgo el potencial del interés compuesto. Por ejemplo, si no ahorras regularmente o retiras dinero de tus ahorros antes de tiempo, estarás limitando el crecimiento de tu dinero a largo plazo.

Para mantener la disciplina financiera, es útil automatizar tus ahorros y establecer un fondo de emergencia. Al automatizar tus ahorros, puedes destinar un porcentaje de tus ingresos directamente a una cuenta de ahorros o inversión sin tener que pensarlo demasiado. Además, tener un fondo de emergencia te ayudará a cubrir gastos inesperados sin tener que tocar tus ahorros a largo plazo.

Al utilizar el interés compuesto en tus ahorros, es importante considerar el impacto de la inflación, los riesgos asociados con distintos tipos de inversiones y la importancia de la disciplina financiera. Al comprender y mitigar estos riesgos, puedes aprovechar al máximo el potencial del interés compuesto y lograr un crecimiento significativo de tus ahorros a largo plazo.

Consejos finales para aprovechar al máximo el interés compuesto en tus ahorros

Infografía de inversiones: interés compuesto y ahorros a largo plazo

Educarte sobre distintos instrumentos de inversión

Una forma clave de aprovechar al máximo el interés compuesto en tus ahorros a largo plazo es educarte sobre los distintos instrumentos de inversión disponibles. No todos los instrumentos ofrecen el mismo rendimiento, y es importante comprender las características y los riesgos asociados con cada opción antes de tomar una decisión.

Por ejemplo, puedes considerar invertir en acciones, bonos, fondos de inversión o incluso bienes raíces. Cada uno de estos instrumentos tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante comprender cómo funciona cada uno y cómo se alinean con tus objetivos financieros a largo plazo.

Recuerda que la educación financiera es un proceso continuo. Mantente actualizado sobre las novedades en el mundo de las inversiones y busca oportunidades para aprender más sobre diferentes estrategias y enfoques. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y a maximizar el potencial de crecimiento de tus ahorros a largo plazo.

Buscar asesoramiento financiero profesional

Si te sientes abrumado o inseguro al tomar decisiones financieras, considera buscar asesoramiento financiero profesional. Un asesor financiero puede ayudarte a evaluar tus metas y necesidades financieras, y recomendarte las mejores estrategias de inversión para aprovechar al máximo el interés compuesto en tus ahorros.

Un asesor financiero con experiencia puede ayudarte a desarrollar un plan financiero personalizado y a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir tu dinero. Pueden ayudarte a diversificar tu cartera de inversiones y a gestionar los riesgos asociados con diferentes instrumentos de inversión.

Recuerda que encontrar un asesor financiero confiable y competente es esencial. Investiga sus credenciales, lee reseñas y consulta a amigos o familiares que puedan haber trabajado con ellos. Un buen asesor financiero puede marcar la diferencia en tus resultados financieros a largo plazo.

Automatizar tus ahorros e inversiones

Una estrategia efectiva para aprovechar al máximo el interés compuesto en tus ahorros es automatizar tus ahorros e inversiones. Esto implica establecer contribuciones regulares a tu cuenta de ahorros o inversión, lo que te ayuda a mantener la disciplina financiera y a aprovechar las ventajas del interés compuesto a lo largo del tiempo.

Por ejemplo, puedes configurar una transferencia automática mensual desde tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorros o inversión. De esta manera, estarás ahorrando e invirtiendo de forma consistente sin tener que recordar hacerlo manualmente cada mes.

Además, considera la posibilidad de establecer órdenes automáticas de compra de acciones o fondos de inversión a intervalos regulares. Esto te permitirá aprovechar las fluctuaciones del mercado y comprar más acciones cuando los precios sean más bajos, lo que a la larga puede aumentar tus rendimientos.

Conclusión

El interés compuesto puede tener un impacto significativo en tus ahorros a largo plazo. Aprovechar al máximo esta poderosa herramienta implica educarte sobre distintos instrumentos de inversión, buscar asesoramiento financiero profesional y automatizar tus ahorros e inversiones. Al seguir estos consejos, estarás en camino de alcanzar tus metas financieras y disfrutar de una mayor seguridad financiera en el futuro.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es el interés compuesto?

El interés compuesto es el cálculo de intereses sobre el capital inicial más los intereses acumulados.

2. ¿Cómo funciona el interés compuesto en los ahorros a largo plazo?

El interés compuesto permite que tus ahorros crezcan de manera exponencial a medida que los intereses se reinvierten.

3. ¿Cuál es la diferencia entre el interés simple y el interés compuesto?

El interés simple se calcula solo sobre el capital inicial, mientras que el interés compuesto se calcula sobre el capital inicial más los intereses acumulados.

4. ¿Cuál es la importancia de ahorrar a largo plazo con interés compuesto?

Ahorrar a largo plazo con interés compuesto te permite alcanzar metas financieras más grandes y generar un mayor patrimonio.

5. ¿Cuáles son algunas estrategias para aprovechar al máximo el interés compuesto en mis ahorros?

Algunas estrategias incluyen ahorrar regularmente, elegir inversiones con altas tasas de interés y reinvertir los intereses generados.

Conclusion

El interés compuesto es una poderosa herramienta que puede tener un impacto significativo en tus ahorros a largo plazo. A través de su efecto multiplicador, tus inversiones pueden crecer de manera exponencial, generando mayores ganancias y asegurando una mayor estabilidad financiera en el futuro.

Es fundamental comprender cómo funciona el interés compuesto y cómo calcularlo correctamente, para aprovechar al máximo sus beneficios. Además, es importante tener en cuenta los riesgos y consideraciones asociados, como la inflación y la volatilidad del mercado, para tomar decisiones financieras informadas.

Por lo tanto, te animo a que tomes acción y comiences a aplicar estrategias que maximicen el impacto del interés compuesto en tus ahorros. Establece metas financieras claras, invierte de manera inteligente y mantén una disciplina constante en tus aportes. Recuerda que cada pequeño paso que des hoy, se convertirá en un gran avance en tu futuro financiero.

¡Únete a nuestra comunidad y desata todo tu potencial financiero!

Querido lector, queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad en Finanzas Para Jóvenes. Eres parte fundamental de nuestro éxito y nos alegra poder brindarte contenido valioso para ayudarte a alcanzar tus metas financieras.

Te invitamos a compartir nuestro contenido en tus redes sociales y así poder llegar a más personas que puedan beneficiarse de nuestros conocimientos. Sabemos que juntos podemos lograr grandes cosas.

Explora más en nuestra web y descubre todo lo que tenemos preparado para ti. Nos encanta recibir tus comentarios y sugerencias, porque nos ayudan a mejorar y aportar aún más valor a nuestra comunidad. ¡Tu participación es muy importante para nosotros!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Impacto del Interés Compuesto en tus Ahorros: Todo lo que Necesitas Saber puedes visitar la categoría Conceptos básicos de finanzas.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir