La jubilación a través de los ojos de un millennial: planificación y expectativas

¡Bienvenidos a Finanzas Para Jóvenes! En nuestra página encontrarás toda la información necesaria para adentrarte en el mundo de la educación financiera y aprender a manejar tus recursos de manera efectiva. Hoy queremos hablarte sobre un tema de vital importancia: la planificación de jubilación para millennials. A través de nuestro artículo "La jubilación a través de los ojos de un millennial: planificación y expectativas", te guiaremos en los primeros pasos para comenzar a planificar tu futuro financiero. Descubre las estrategias de ahorro e inversión más adecuadas, conoce los beneficios de empezar a planificar desde joven y aprende a superar los obstáculos comunes en este proceso. Además, te brindaremos consejos adicionales para asegurar una planificación exitosa. ¡No te lo pierdas! Sigue leyendo y prepárate para asegurar un futuro financiero sólido y próspero.
- Introducción
- La importancia de la planificación de jubilación para millennials
- Primeros pasos para la planificación de jubilación
- Estrategias de ahorro e inversión para la jubilación
- Beneficios de comenzar a planificar la jubilación desde joven
- Superando los obstáculos comunes en la planificación de jubilación para millennials
- Consejos adicionales para una exitosa planificación de jubilación
-
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué es importante que los millennials empiecen a planificar su jubilación desde temprana edad?
- ¿Cuáles son las opciones de inversión recomendadas para la planificación de la jubilación de los millennials?
- ¿Cómo puedo calcular cuánto dinero necesitaré para mi jubilación?
- ¿Cuál es la edad ideal para empezar a ahorrar para la jubilación?
- ¿Qué estrategias puedo utilizar para aumentar mis ahorros para la jubilación?
- Conclusion
Introducción

La jubilación es un tema que puede parecer lejano y poco relevante para los millennials. Sin embargo, es importante entender que la planificación de la jubilación desde joven puede marcar la diferencia en términos de estabilidad financiera y calidad de vida en el futuro. Aunque es comprensible que los jóvenes estén enfocados en sus metas a corto plazo, es fundamental tener en cuenta que el tiempo juega a su favor cuando se trata de ahorrar para la jubilación.
¿Qué es la jubilación?
La jubilación es el periodo de la vida en el que una persona deja de trabajar de forma activa y pasa a depender de los ingresos que ha acumulado a lo largo de su vida laboral. Durante este periodo, la persona ya no se encuentra en la etapa productiva y tiene más tiempo para disfrutar de sus hobbies, pasar tiempo con la familia y realizar actividades que le brinden satisfacción personal.
La jubilación es importante porque es el momento en el que la persona deja de percibir ingresos regulares provenientes de su trabajo. Es el momento en el que se debe depender de los ahorros y las inversiones realizadas a lo largo de la vida laboral. Por lo tanto, es esencial planificar y ahorrar con anticipación para poder mantener un nivel de vida cómodo y satisfactorio durante la jubilación.
¿Por qué es importante para los millennials?
Los millennials son la generación que actualmente se encuentra en la etapa inicial de su vida laboral. Muchos de ellos apenas están comenzando a trabajar y tienen otras prioridades financieras, como el pago de deudas estudiantiles o la compra de una vivienda. Sin embargo, es crucial que los millennials comprendan la importancia de la planificación de la jubilación desde joven.
Uno de los factores clave que diferencia a los millennials de otras generaciones es el tiempo. Al ser jóvenes, tienen más tiempo por delante para ahorrar e invertir, lo que les brinda una gran ventaja en términos de acumulación de riqueza a largo plazo. Además, los millennials también se benefician de los avances en tecnología y acceso a información que les permite tomar decisiones financieras más informadas.
Si los millennials comienzan a ahorrar e invertir para la jubilación desde joven, podrán aprovechar el poder del interés compuesto y lograr así un crecimiento significativo de sus activos a lo largo del tiempo. Esto les permitirá tener una mayor seguridad financiera durante la jubilación y disfrutar de una vida cómoda y sin preocupaciones económicas.
La importancia de la planificación de jubilación para millennials

Los desafíos únicos que los millennials enfrentan para planificar su jubilación
Los millennials se enfrentan a desafíos únicos cuando se trata de planificar su jubilación. A diferencia de las generaciones anteriores, los millennials a menudo se encuentran con ingresos inestables y una mayor deuda estudiantil. Además, muchos millennials tienen trabajos que no ofrecen planes de jubilación patrocinados por el empleador, lo que dificulta aún más la planificación a largo plazo.
Otro desafío que enfrentan los millennials es la falta de conocimiento financiero. Muchos jóvenes no han recibido una educación adecuada en términos de administración del dinero y planificación financiera. Esto puede llevar a decisiones financieras incorrectas o falta de conciencia sobre la importancia de ahorrar para la jubilación.
Además, los millennials también enfrentan la presión de satisfacer las demandas del presente, como pagar facturas, alquilar un apartamento y pagar la deuda estudiantil. Esto puede hacer que la idea de ahorrar para la jubilación parezca lejana o incluso imposible.
¿Por qué es crucial comenzar a planificar la jubilación desde joven?
Aunque puede parecer lejana, la jubilación es algo en lo que los millennials deben comenzar a pensar y planificar desde una edad temprana. La planificación de la jubilación desde joven tiene varios beneficios importantes.
En primer lugar, comenzar a ahorrar para la jubilación desde joven permite aprovechar el poder del interés compuesto. El interés compuesto es cuando los intereses generados por una inversión se reinvierten y generan más intereses a lo largo del tiempo. Cuanto antes comiences a ahorrar, más tiempo tendrás para que tus inversiones crezcan y se beneficien del interés compuesto.
Además, comenzar a planificar la jubilación desde joven también te da más flexibilidad financiera en el futuro. Si comienzas a ahorrar e invertir desde una edad temprana, tendrás más tiempo para acumular un fondo de jubilación sólido y no tendrás que depender únicamente de la seguridad social o de otras fuentes de ingresos limitadas en la jubilación.
Por último, comenzar a planificar la jubilación desde joven te brinda tranquilidad y seguridad financiera a largo plazo. Saber que estás tomando medidas para asegurarte un futuro financiero sólido te permite disfrutar más del presente y tener menos estrés sobre tu situación financiera cuando llegue el momento de jubilarte.
Primeros pasos para la planificación de jubilación

Evaluando tu situación financiera actual
Antes de comenzar a planificar tu jubilación, es importante evaluar tu situación financiera actual. Esto implica analizar tus ingresos, gastos y deudas. ¿Cuánto dinero estás ganando actualmente y cuánto estás gastando? ¿Tienes deudas pendientes que necesitas pagar?
Una vez que tengas una idea clara de tu situación financiera actual, podrás determinar cuánto dinero puedes destinar a tu plan de jubilación. Si tienes deudas pendientes, es recomendable priorizar el pago de estas antes de comenzar a invertir para la jubilación. Esto te asegurará una base financiera sólida para construir tu futuro.
Además, es importante considerar los beneficios de seguridad social que recibirás durante tu jubilación. Investiga cuáles son los requisitos para recibir estos beneficios y calcula cuánto dinero esperas recibir mensualmente. Esto te dará una idea más clara de cuánto necesitarás ahorrar por tu cuenta.
Definiendo tus metas de jubilación
Cuando se trata de la planificación de la jubilación, es fundamental establecer metas claras y realistas. ¿A qué edad te gustaría jubilarte? ¿Qué estilo de vida te gustaría llevar durante tu jubilación? Estas son algunas de las preguntas que debes hacerte al definir tus metas.
Una vez que hayas establecido tus metas, podrás calcular cuánto dinero necesitarás ahorrar para alcanzarlas. Recuerda tener en cuenta factores como la inflación y los gastos de atención médica, que pueden aumentar con el tiempo. Utiliza una calculadora de jubilación para ayudarte a determinar cuánto debes ahorrar mensualmente para lograr tus metas.
Además, es importante considerar otros objetivos financieros que puedas tener, como comprar una casa o pagar la educación de tus hijos. Estos gastos también deben ser incluidos en tu planificación financiera global.
Explorando las opciones de inversión para la jubilación
Una vez que hayas evaluado tu situación financiera y definido tus metas de jubilación, es hora de explorar las opciones de inversión disponibles. Existen diferentes vehículos de inversión que puedes utilizar para hacer crecer tu dinero a lo largo del tiempo.
Algunas opciones populares incluyen las cuentas de jubilación individuales (IRA), los planes 401(k) y los planes de pensiones. Cada uno de estos tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante investigar y comprender cómo funciona cada uno.
Además de estas opciones tradicionales, también puedes considerar inversiones en el mercado de valores, bienes raíces u otros activos. Recuerda que cada inversión conlleva cierto grado de riesgo, por lo que es recomendable diversificar tu cartera para minimizar el riesgo y aumentar tus posibilidades de obtener buenos rendimientos.
Estrategias de ahorro e inversión para la jubilación

Estableciendo un presupuesto y controlando tus gastos
Uno de los primeros pasos importantes para planificar tu jubilación como millennial es establecer un presupuesto y controlar tus gastos. A menudo, los jóvenes tienen la tendencia de gastar su dinero en cosas que no son necesarias, lo que puede dificultar el ahorro a largo plazo. Es fundamental tener una idea clara de cuánto dinero ingresas y cuánto gastas mensualmente. Esto te permitirá identificar áreas en las que puedes reducir gastos y destinar más dinero al ahorro para la jubilación.
Una vez que hayas establecido un presupuesto, es importante mantenerlo y evitar gastos innecesarios. Puedes utilizar aplicaciones o herramientas en línea para realizar un seguimiento de tus gastos y recibir alertas cuando te acerques a tu límite establecido. Además, es recomendable establecer metas de ahorro mensuales y asignar una parte de tus ingresos a una cuenta de jubilación o inversión a largo plazo.
Recuerda que el ahorro para la jubilación es un proceso a largo plazo, por lo que es importante ser constante y disciplinado en tus hábitos de gasto y ahorro. Pequeños cambios en tu estilo de vida, como reducir la frecuencia de comidas fuera de casa o cancelar suscripciones innecesarias, pueden marcar una gran diferencia a largo plazo.
Maximizando las contribuciones a planes de jubilación
Una vez que hayas establecido un presupuesto y estés controlando tus gastos, es hora de maximizar tus contribuciones a planes de jubilación. Si eres empleado, es probable que tu empleador ofrezca un plan de jubilación como 401(k) u otro tipo de cuenta de ahorro para la jubilación. Asegúrate de aprovechar al máximo las contribuciones que tu empleador esté dispuesto a igualar.
Además, como millennial, tienes la ventaja del tiempo a tu favor. Cuanto antes comiences a ahorrar para la jubilación, más tiempo tendrás para que tus inversiones crezcan y se beneficien del interés compuesto. Aunque pueda parecer lejana, la jubilación es un objetivo que requiere de una planificación a largo plazo, y cuanto antes empieces, más cómoda y segura será tu situación financiera al llegar a esa etapa de tu vida.
Si eres trabajador autónomo o no tienes acceso a un plan de jubilación a través de tu empleador, considera abrir una cuenta de jubilación individual (IRA, por sus siglas en inglés) u otras opciones de inversión a largo plazo. Consulta con un asesor financiero para determinar cuál es la mejor opción para ti, considerando tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo.
Considerando diferentes opciones de inversión para la jubilación
A la hora de planificar tu jubilación como millennial, es importante considerar diferentes opciones de inversión. No te limites únicamente a una cuenta de ahorro tradicional, ya que el rendimiento puede ser bajo debido a las tasas de interés actuales. Explora diferentes opciones de inversión, como acciones, bonos, fondos mutuos o bienes raíces.
Es recomendable diversificar tu cartera de inversiones para reducir el riesgo y maximizar el rendimiento a largo plazo. Consulta con un asesor financiero para obtener orientación sobre las mejores opciones de inversión para tu perfil y objetivos financieros.
Recuerda que la planificación de la jubilación como millennial implica tomar decisiones financieras inteligentes y a largo plazo. No dejes que la juventud te haga subestimar la importancia de ahorrar e invertir para tu futuro. Con un enfoque disciplinado y una estrategia adecuada, puedes asegurarte de tener una jubilación cómoda y financiera mente segura.
Beneficios de comenzar a planificar la jubilación desde joven

El poder del interés compuesto a largo plazo
Una de las principales ventajas de empezar a planificar la jubilación desde joven es el poder del interés compuesto a largo plazo. El interés compuesto es la capacidad de generar intereses sobre los intereses acumulados, lo que significa que cuanto más tiempo tengas para invertir, mayores serán tus ganancias. Por ejemplo, si empiezas a ahorrar e invertir para tu jubilación a los 25 años, tendrás más de 40 años para que tus inversiones crezcan. Esto te permitirá acumular un capital considerable para tu jubilación.
Según estudios realizados, una persona que comienza a ahorrar e invertir para la jubilación a los 25 años y aporta $500 al mes, con una tasa de rendimiento promedio del 7%, podría acumular más de $1 millón para su jubilación a los 65 años. En cambio, si esperas hasta los 35 años para empezar a ahorrar e invertir, tendrías que aportar más de $1,000 al mes para alcanzar la misma meta. Esto demuestra claramente el impacto del interés compuesto a largo plazo.
Es importante tener en cuenta que el interés compuesto no solo se aplica a las inversiones, sino también al ahorro. Si ahorras una parte de tus ingresos cada mes y lo inviertes en una cuenta de jubilación, estarás aprovechando el poder del interés compuesto para alcanzar tus objetivos financieros a largo plazo.
Flexibilidad financiera en la jubilación
Otro aspecto importante de planificar la jubilación desde joven es la flexibilidad financiera que esto te brinda. Al comenzar a ahorrar e invertir temprano, tendrás más tiempo para construir un fondo de jubilación sólido que te permita tener una mayor libertad financiera en tus años dorados.
Imagina que, gracias a tu planificación financiera desde joven, has acumulado un fondo de jubilación lo suficientemente grande como para cubrir tus gastos básicos y disfrutar de tus pasiones y hobbies en la jubilación. Esto te brindaría la flexibilidad de elegir cómo quieres pasar tu tiempo y qué actividades quieres disfrutar, sin tener que preocuparte por problemas financieros.
Además, tener una buena planificación financiera desde joven te permitirá tener un colchón de seguridad financiero en caso de emergencias o imprevistos. Podrás hacer frente a gastos médicos, reparaciones del hogar u otras situaciones inesperadas sin tener que endeudarte o preocuparte por tus finanzas.
La oportunidad de aprovechar ventajas fiscales
Por último, planificar la jubilación desde joven te brinda la oportunidad de aprovechar ventajas fiscales. Muchos países ofrecen incentivos fiscales a las personas que ahorran e invierten para la jubilación, lo que te permite reducir tu carga impositiva y aumentar tus ahorros.
Por ejemplo, en algunos países existen cuentas de jubilación específicas, como los planes 401(k) en Estados Unidos, que te permiten ahorrar e invertir para la jubilación de forma diferida en impuestos. Esto significa que no pagarás impuestos sobre las contribuciones que realices o sobre los rendimientos de tus inversiones hasta que empieces a retirar el dinero en la jubilación, lo que te permite aprovechar el poder del interés compuesto sin tener que pagar impuestos por adelantado.
Además, algunos gobiernos también ofrecen créditos fiscales o deducciones por las contribuciones que realices a tu cuenta de jubilación, lo que te permite reducir aún más tu carga impositiva y aumentar tus ahorros netos.
Planificar la jubilación desde joven te brinda la oportunidad de aprovechar el poder del interés compuesto a largo plazo, tener flexibilidad financiera en tus años dorados y aprovechar ventajas fiscales. No importa cuánto ganes actualmente, siempre es importante comenzar a ahorrar e invertir para la jubilación lo antes posible para asegurar un futuro financiero sólido.
Superando los obstáculos comunes en la planificación de jubilación para millennials

El mito de que la jubilación está muy lejos en el futuro
Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los millennials al planificar su jubilación es la creencia de que todavía tienen mucho tiempo por delante. Muchos jóvenes piensan que la jubilación es algo lejano y que no necesitan preocuparse por ello en este momento. Sin embargo, esta mentalidad puede ser perjudicial a largo plazo.
La realidad es que, cuanto antes comiences a ahorrar para la jubilación, más tiempo tendrás para que tus inversiones crezcan y se acumulen. Incluso pequeñas contribuciones regulares pueden marcar una gran diferencia a lo largo de los años gracias al poder del interés compuesto. Ignorar la planificación de la jubilación ahora puede llevar a una situación financiera difícil en el futuro.
Por lo tanto, es importante que los millennials comprendan la importancia de comenzar temprano y establecer metas financieras a largo plazo. Esto implica educarse sobre las opciones de ahorro para la jubilación disponibles, como los planes de pensiones privados o los planes de ahorro individual (IRA), y tomar medidas concretas para comenzar a ahorrar para el futuro.
Equilibrando el ahorro para la jubilación con otros objetivos financieros
Otro desafío que enfrentan los millennials al planificar su jubilación es cómo equilibrar el ahorro para el futuro con otros objetivos financieros, como comprar una casa, pagar la deuda estudiantil o viajar. Es comprensible que los jóvenes quieran disfrutar de su dinero ahora y no limitarse únicamente a ahorrar para el futuro.
Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio entre disfrutar del presente y asegurar un futuro financiero estable. Esto implica establecer prioridades y asignar una parte de los ingresos para el ahorro a largo plazo. Una forma de lograr esto es automatizando los ahorros, estableciendo contribuciones automáticas a un plan de pensiones o a una cuenta de inversión.
Además, es fundamental educarse sobre estrategias de inversión y aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento financiero. Por ejemplo, los millennials pueden considerar invertir en acciones o fondos de inversión de bajo costo para maximizar el potencial de crecimiento a largo plazo.
Afrontando la incertidumbre económica y laboral
La incertidumbre económica y laboral es otro desafío que los millennials deben enfrentar al planificar su jubilación. Muchos jóvenes se enfrentan a trabajos precarios, contratos temporales o dificultades para encontrar empleo estable. Esto puede dificultar la capacidad de ahorrar para el futuro y generar preocupaciones sobre la seguridad financiera en la jubilación.
Para superar esta incertidumbre, es importante diversificar los ingresos y buscar oportunidades de crecimiento profesional. Los millennials pueden considerar opciones como el trabajo independiente, la creación de un negocio propio o la adquisición de habilidades adicionales que aumenten su empleabilidad.
Además, es fundamental tener un plan de contingencia financiera en caso de enfrentar dificultades económicas. Esto puede incluir la creación de un fondo de emergencia para cubrir gastos inesperados o la contratación de un seguro de vida o incapacidad para proteger los ingresos en caso de enfermedad o lesión.
La planificación de la jubilación para los millennials presenta desafíos únicos, como la percepción de que la jubilación está lejos en el futuro, el equilibrio entre el ahorro para el futuro y otros objetivos financieros, y la incertidumbre económica y laboral. Sin embargo, al educarse sobre las opciones de ahorro y inversión, establecer prioridades financieras y estar preparados para enfrentar la incertidumbre, los millennials pueden tomar medidas concretas para asegurar un futuro financiero estable y disfrutar de una jubilación cómoda.
Consejos adicionales para una exitosa planificación de jubilación

Buscar asesoramiento financiero profesional
Una de las mejores decisiones que puedes tomar al planificar tu jubilación es buscar el asesoramiento de un profesional financiero. Un asesor financiero puede ayudarte a evaluar tus metas, analizar tu situación financiera actual y diseñar un plan de jubilación personalizado que se ajuste a tus necesidades y objetivos.
Al trabajar con un asesor financiero, podrás obtener una visión más clara de cómo ahorrar e invertir de manera inteligente para asegurar tu futuro financiero. Ellos te ayudarán a entender los diferentes instrumentos de inversión disponibles, como planes de pensiones, fondos de inversión o acciones, y te guiarán para tomar decisiones informadas.
Recuerda que la planificación de jubilación es un proceso continuo, por lo que es importante tener un asesor financiero de confianza a tu lado para hacer ajustes a medida que pase el tiempo y tu situación financiera cambie.
Revisar y ajustar tu plan de jubilación regularmente
Una vez que hayas establecido un plan de jubilación, es crucial revisarlo y ajustarlo regularmente. La vida está llena de cambios y tu plan de jubilación debe adaptarse a estos cambios. Por ejemplo, si cambias de trabajo, te casas o tienes hijos, es posible que necesites modificar tu plan de ahorro y ajustar tus metas.
Además, es importante revisar tus inversiones periódicamente para asegurarte de que estás obteniendo el rendimiento esperado y hacer los ajustes necesarios si es necesario. Los asesores financieros recomiendan revisar tu plan de jubilación al menos una vez al año, o cuando ocurran cambios significativos en tu vida.
No olvides que la clave para una exitosa planificación de jubilación es la flexibilidad y el ajuste constante a medida que avanzas en tu vida y carrera.
Compartir tus objetivos de jubilación con familiares y amigos
Compartir tus objetivos de jubilación con tus seres queridos puede ser beneficioso en varios aspectos. En primer lugar, al comunicar tus planes de jubilación a tu familia y amigos, puedes recibir apoyo y motivación para seguir adelante con tus metas financieras.
Además, compartir tus objetivos de jubilación puede ayudarte a establecer expectativas realistas y evitar conflictos futuros. Por ejemplo, si planeas retirarte temprano y viajar durante tus años de jubilación, es importante que tu pareja y tu familia estén al tanto de tus planes para que puedan ajustar sus propias expectativas y prepararse en consecuencia.
También puedes encontrar inspiración y consejos útiles al hablar con personas que ya se han jubilado o están en proceso de hacerlo. Aprovecha la sabiduría y experiencia de aquellos que han pasado por la planificación de jubilación y aprende de sus éxitos y desafíos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante que los millennials empiecen a planificar su jubilación desde temprana edad?
Es importante porque cuanto antes se comience a ahorrar e invertir, más tiempo tendrán los millennials para acumular un patrimonio suficiente para la jubilación.
¿Cuáles son las opciones de inversión recomendadas para la planificación de la jubilación de los millennials?
Las opciones de inversión recomendadas para la planificación de la jubilación de los millennials incluyen fondos de inversión de largo plazo, planes de pensiones y cuentas de jubilación individuales.
¿Cómo puedo calcular cuánto dinero necesitaré para mi jubilación?
Puedes calcular cuánto dinero necesitarás para tu jubilación considerando factores como tus gastos mensuales estimados, la inflación y la esperanza de vida promedio.
¿Cuál es la edad ideal para empezar a ahorrar para la jubilación?
La edad ideal para empezar a ahorrar para la jubilación es lo más pronto posible, preferiblemente en los 20s o 30s, para aprovechar al máximo el efecto del interés compuesto a largo plazo.
¿Qué estrategias puedo utilizar para aumentar mis ahorros para la jubilación?
Algunas estrategias para aumentar tus ahorros para la jubilación incluyen reducir gastos innecesarios, aumentar tus ingresos mediante un segundo empleo o ingresos pasivos, y aprovechar al máximo las contribuciones de tu empleador a un plan de jubilación.
Conclusion
La planificación de la jubilación es fundamental para los millennials, ya que les permite asegurar un futuro financiero estable y disfrutar de una vida cómoda en sus años dorados. Es importante que los millennials tomen los primeros pasos para planificar su jubilación, como establecer metas financieras claras y crear un presupuesto realista.
Además, es crucial que los millennials adopten estrategias de ahorro e inversión adecuadas para maximizar sus fondos de jubilación. Al comenzar a planificar desde joven, se pueden aprovechar los beneficios del interés compuesto y obtener mayores rendimientos a largo plazo.
Los millennials deben tomar acción ahora mismo y comenzar a planificar su jubilación de manera efectiva. No importa cuánto dinero se gane actualmente, lo importante es establecer metas financieras y seguir un plan de ahorro e inversión disciplinado. El futuro financiero está en nuestras manos, y al tomar decisiones inteligentes hoy, podemos asegurar una jubilación próspera y sin preocupaciones.
Querido lector, queremos agradecerte por ser parte de nuestra comunidad en Finanzas Para Jóvenes. Nos emociona saber que estás explorando diferentes temáticas y buscando ampliar tus conocimientos en el tema de la jubilación. Tu participación activa nos ayuda a crear un espacio de aprendizaje con contenido relevante y de calidad. Nos encantaría que compartas nuestros artículos en tus redes sociales, para que más personas puedan acceder a esta valiosa información. Además, tus comentarios y sugerencias son muy importantes para nosotros, ya que nos permiten mejorar y adaptar nuestros contenidos a tus necesidades. ¡Sigue explorando y aprendiendo con nosotros!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La jubilación a través de los ojos de un millennial: planificación y expectativas puedes visitar la categoría Planificación Financiera.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: