Inversiones alternativas para jóvenes: Rompiendo mitos y tabúes

¡Bienvenidos a Finanzas Para Jóvenes! En nuestra web encontrarás todo lo que necesitas saber sobre educación financiera dirigida especialmente a jóvenes y adolescentes. ¿Estás interesado en aprender sobre opciones de inversión? ¡Estás en el lugar indicado! En nuestro artículo "Inversiones alternativas para jóvenes: Rompiendo mitos y tabúes", te contaremos qué son las inversiones alternativas, sus beneficios para jóvenes, las opciones de inversión disponibles y los factores a considerar antes de invertir. Además, desmitificaremos los tabúes que existen alrededor de estas inversiones. Sigue leyendo y descubre cómo puedes hacer crecer tu dinero de manera segura y rentable. ¡Te esperamos en Finanzas Para Jóvenes!
- Introducción
- ¿Qué son las inversiones alternativas?
- Características de las inversiones alternativas
- Beneficios de las inversiones alternativas para jóvenes
- Opciones de inversión alternativas para jóvenes y adolescentes
- Factores a considerar antes de invertir en opciones alternativas
- Mitos y tabúes sobre las inversiones alternativas para jóvenes
-
Preguntas frecuentes
- ¿Cuáles son algunas opciones de inversión recomendadas para jóvenes y adolescentes?
- ¿Es seguro invertir en criptomonedas siendo joven?
- ¿Cuál es la cantidad mínima para comenzar a invertir siendo joven?
- ¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados en las inversiones para jóvenes?
- ¿Cuál es el riesgo de invertir en opciones de inversión alternativas para jóvenes?
- Conclusion
Introducción

En la actualidad, la educación financiera se ha convertido en una herramienta fundamental para los jóvenes y adolescentes. A medida que avanzamos en la sociedad, la importancia de hablar de inversiones alternativas para jóvenes se vuelve cada vez más relevante. Muchos jóvenes pueden tener la idea errónea de que las inversiones son solo para personas mayores o con mucho dinero, pero esto es un mito que debemos desmitificar.
Es necesario que los jóvenes comprendan que invertir no solo se trata de ganar dinero, sino de adquirir conocimientos sobre el mundo financiero y desarrollar habilidades que serán útiles a lo largo de su vida. Además, las inversiones alternativas ofrecen una oportunidad única para diversificar el portafolio de inversiones y obtener rendimientos atractivos a largo plazo.
Por lo tanto, es esencial que los jóvenes tengan acceso a información clara y precisa sobre las opciones de inversión disponibles para ellos. En este artículo, exploraremos algunas de las inversiones alternativas más populares entre los jóvenes y adolescentes, rompiendo mitos y tabúes asociados con este tema.
¿Por qué es importante hablar de inversiones alternativas para jóvenes?
Hablar de inversiones alternativas para jóvenes es de vital importancia debido a varias razones. En primer lugar, la educación financiera temprana puede sentar las bases para una vida financiera exitosa. Los jóvenes tienen la oportunidad de aprender sobre conceptos como el ahorro, el presupuesto y la inversión desde una edad temprana, lo que les permite tomar decisiones financieras más informadas en el futuro.
Además, las inversiones alternativas ofrecen a los jóvenes la oportunidad de diversificar su patrimonio y obtener rendimientos atractivos. Al invertir en activos diferentes a las opciones tradicionales, como acciones o bonos, los jóvenes pueden disminuir el riesgo de su cartera y, potencialmente, aumentar sus ganancias a largo plazo.
Por último, hablar de inversiones alternativas para jóvenes también ayuda a fomentar la innovación y el emprendimiento. Muchos jóvenes tienen ideas y proyectos que pueden convertirse en negocios exitosos, y las inversiones alternativas pueden ser una fuente de financiamiento para hacerlos realidad. Al brindar información sobre estas opciones, estamos fomentando la creatividad y el espíritu empresarial entre los jóvenes.
¿Qué son las inversiones alternativas?

Las inversiones alternativas son opciones de inversión que se alejan de las tradicionales, como las acciones o bonos, y ofrecen a los jóvenes y adolescentes la oportunidad de diversificar su cartera y obtener ganancias a largo plazo. Estas inversiones suelen tener un mayor grado de riesgo, pero también pueden ofrecer mayores rendimientos.
Algunos ejemplos de inversiones alternativas incluyen inversiones en bienes raíces, arte, criptomonedas, préstamos P2P, fondos de capital privado, entre otros. Estas opciones permiten a los jóvenes explorar diferentes sectores y activos, y tener una mayor flexibilidad en su estrategia de inversión.
Es importante destacar que las inversiones alternativas requieren un mayor grado de investigación y conocimiento, ya que pueden ser más complejas que las inversiones tradicionales. Sin embargo, con la información adecuada y una buena estrategia, los jóvenes pueden aprovechar las ventajas de estas opciones y obtener beneficios a largo plazo.
Características de las inversiones alternativas
- Rendimientos potenciales más altos: Las inversiones alternativas suelen ofrecer rendimientos potenciales más altos que las inversiones tradicionales. Esto se debe a que involucran activos o sectores que tienen un mayor grado de riesgo, pero también una mayor oportunidad de ganancias.
- Mayor grado de riesgo: Es importante tener en cuenta que las inversiones alternativas también conllevan un mayor grado de riesgo. Algunas opciones pueden ser más volátiles o tener una menor liquidez, lo que significa que puede ser más difícil vender el activo en el momento deseado.
- Diversificación de la cartera: Las inversiones alternativas permiten a los jóvenes diversificar su cartera y no depender únicamente de las inversiones tradicionales. Esto puede ayudar a reducir el riesgo y aumentar las oportunidades de ganancias.
Es importante tener en cuenta que las inversiones alternativas no son para todos. Cada persona debe evaluar su tolerancia al riesgo, objetivos financieros y conocimientos antes de incursionar en este tipo de inversiones. Además, es recomendable buscar asesoramiento financiero profesional para tomar decisiones informadas.
Beneficios de las inversiones alternativas para jóvenes

Generación de ingresos pasivos
Una de las principales ventajas de las inversiones alternativas para jóvenes es la posibilidad de generar ingresos pasivos. A diferencia de los ingresos provenientes de un empleo tradicional, los ingresos pasivos se obtienen sin necesidad de un esfuerzo directo y continuo. Esto significa que puedes seguir obteniendo ganancias incluso cuando no estás trabajando activamente.
Por ejemplo, imagina que decides invertir en bienes raíces comprando una propiedad para alquilar. Una vez que encuentres un inquilino y establezcas un contrato de arrendamiento, podrás recibir mensualmente un ingreso constante proveniente del alquiler. Este ingreso pasivo te permitirá diversificar tus fuentes de ingresos y aumentar tu capacidad financiera.
Además, las inversiones alternativas como el crowdfunding o el préstamo entre pares también pueden generar ingresos pasivos. Al invertir en proyectos o prestar dinero a través de plataformas digitales, puedes obtener intereses o participaciones en los beneficios generados por estas inversiones, sin necesidad de dedicar tiempo adicional a su gestión.
Mayor diversificación de la cartera de inversiones
Otro beneficio de las inversiones alternativas es la posibilidad de diversificar tu cartera de inversiones. Mientras que las inversiones tradicionales como acciones o bonos pueden ser una parte importante de tus inversiones, las inversiones alternativas te permiten explorar otros mercados y sectores.
Por ejemplo, podrías considerar invertir en startups o empresas emergentes a través de un fondo de capital de riesgo. Esto te brinda la oportunidad de participar en el crecimiento de proyectos innovadores y obtener altos rendimientos en caso de éxito. Al diversificar tu cartera de inversiones, reduces el riesgo asociado a la volatilidad de los mercados y aumentas las posibilidades de obtener ganancias a largo plazo.
Además, las inversiones alternativas también te permiten invertir en activos no correlacionados con los mercados financieros tradicionales. Por ejemplo, podrías considerar invertir en arte, vinos finos o metales preciosos. Estos activos suelen tener un comportamiento independiente de los mercados financieros y pueden proporcionar una protección adicional ante posibles crisis económicas.
Potencial de altos rendimientos a largo plazo
Las inversiones alternativas también ofrecen el potencial de obtener altos rendimientos a largo plazo. Aunque estas inversiones suelen ser más arriesgadas que las inversiones tradicionales, también pueden ofrecer mayores oportunidades de rentabilidad.
Por ejemplo, si decides invertir en criptomonedas como Bitcoin, podrías obtener ganancias significativas en caso de que el precio de la criptomoneda aumente en el futuro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las inversiones en criptomonedas son altamente volátiles y requieren un buen conocimiento del mercado y una estrategia de inversión adecuada.
Además, las inversiones alternativas como el mercado de bienes raíces también pueden generar altos rendimientos a largo plazo. Si inviertes en propiedades en áreas de alto crecimiento, podrías beneficiarte de la apreciación del valor de la propiedad a lo largo del tiempo. Esto te permitiría obtener ganancias significativas en caso de que decidas vender la propiedad en el futuro.
Opciones de inversión alternativas para jóvenes y adolescentes

Inversiones en bienes raíces
Una de las opciones de inversión alternativas más interesantes para jóvenes y adolescentes es el sector de bienes raíces. Aunque tradicionalmente se ha considerado como una inversión exclusiva para personas con alto poder adquisitivo, actualmente existen diferentes formas de acceder a este mercado.
Una opción es invertir en bienes raíces a través de fondos de inversión inmobiliaria. Estos fondos permiten a los jóvenes invertir pequeñas cantidades de dinero y participar en proyectos de construcción o adquisición de propiedades. Además, ofrecen la posibilidad de diversificar la inversión, ya que el dinero se destina a diferentes proyectos inmobiliarios.
Otra alternativa es invertir en bienes raíces a través de plataformas de crowdfunding inmobiliario. Estas plataformas permiten a los jóvenes invertir en proyectos inmobiliarios junto con otros inversores, aportando una pequeña cantidad de dinero. De esta manera, se pueden obtener rendimientos atractivos sin necesidad de adquirir una propiedad completa.
Inversiones en startups y emprendimientos
El mundo de las startups y los emprendimientos también ofrece interesantes oportunidades de inversión para jóvenes y adolescentes. Invertir en startups permite participar en proyectos innovadores y prometedores, con el potencial de obtener altos rendimientos en el futuro.
Existen diferentes formas de invertir en startups. Una opción es hacerlo a través de plataformas de crowdfunding o inversión colectiva. Estas plataformas permiten a los jóvenes invertir pequeñas cantidades de dinero en proyectos específicos, brindando la oportunidad de apoyar ideas y emprendedores en los que realmente creen.
Otra opción es invertir en fondos de inversión especializados en startups. Estos fondos se encargan de seleccionar y gestionar inversiones en diferentes startups, ofreciendo la posibilidad de diversificar la inversión y reducir el riesgo.
Inversiones en criptomonedas
Las criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, han ganado popularidad en los últimos años y se han convertido en una opción de inversión alternativa para jóvenes y adolescentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las criptomonedas son un activo volátil y de alto riesgo, por lo que es necesario informarse y entender bien cómo funciona este mercado antes de invertir.
Para invertir en criptomonedas, es necesario abrir una cuenta en una plataforma de intercambio de criptomonedas. Una vez que se tiene una cuenta, se pueden comprar y vender diferentes criptomonedas según las preferencias de cada inversor. Es importante tener en cuenta que el valor de las criptomonedas puede fluctuar rápidamente, por lo que es recomendable invertir solo una cantidad que se esté dispuesto a perder.
Es fundamental investigar y educarse sobre las criptomonedas antes de invertir en ellas. Existen numerosos recursos en línea, como blogs y tutoriales, que pueden ayudar a comprender mejor este mercado y tomar decisiones informadas.
Inversiones en préstamos peer-to-peer
Las inversiones en préstamos peer-to-peer, también conocidas como P2P, son una opción cada vez más popular entre los jóvenes que buscan diversificar sus inversiones y obtener rendimientos atractivos. Esta forma de inversión permite a los individuos prestar dinero directamente a otros individuos o empresas a través de plataformas en línea especializadas.
Una de las principales ventajas de invertir en préstamos P2P es que se elimina la intermediación de los bancos tradicionales, lo que permite obtener mayores tasas de interés en comparación con los productos financieros convencionales. Además, esta forma de inversión ofrece la posibilidad de diversificar el riesgo al prestar pequeñas cantidades de dinero a múltiples prestatarios.
Es importante mencionar que, al igual que cualquier inversión, las inversiones en préstamos P2P conllevan cierto grado de riesgo. Es necesario analizar cuidadosamente la plataforma en la que se va a invertir, así como evaluar la calidad crediticia de los prestatarios. Sin embargo, muchas plataformas ofrecen herramientas y filtros que facilitan la selección de préstamos con un mayor nivel de seguridad.
Inversiones en arte y colecciones
El arte y las colecciones pueden ser una inversión interesante para los jóvenes que buscan opciones alternativas fuera de los mercados financieros tradicionales. Invertir en arte puede brindar la oportunidad de obtener rendimientos atractivos a largo plazo, además de permitir el disfrute estético y cultural de las obras adquiridas.
Es importante destacar que invertir en arte requiere conocimientos específicos y asesoramiento profesional, ya que no todas las obras de arte tienen el mismo potencial de apreciación y rentabilidad. Algunos factores a considerar al invertir en arte incluyen la reputación y trayectoria del artista, la calidad de la obra, su estado de conservación y su relevancia histórica o cultural.
Además del arte, también existen otras formas de inversión en colecciones, como monedas, sellos, antigüedades y objetos de colección. Estas inversiones pueden ofrecer rendimientos interesantes, pero es fundamental investigar y adquirir conocimientos sobre el mercado específico antes de invertir.
Factores a considerar antes de invertir en opciones alternativas

Tolerancia al riesgo
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta al invertir en opciones alternativas es la tolerancia al riesgo. Cada persona tiene un nivel diferente de tolerancia al riesgo, lo cual influye en la elección de la opción de inversión más adecuada. Algunos jóvenes pueden sentirse cómodos asumiendo un mayor riesgo y optar por inversiones más arriesgadas con el potencial de obtener mayores rendimientos, mientras que otros pueden preferir opciones más seguras y estables.
Es importante evaluar tu propia tolerancia al riesgo considerando factores como tu capacidad para asumir pérdidas financieras y tu perspectiva a largo plazo. Si eres una persona que se siente cómoda asumiendo riesgos y tienes un horizonte de inversión a largo plazo, podrías considerar opciones como inversiones en startups o crowdfunding. Por otro lado, si prefieres opciones más seguras, podrías optar por inversiones en bonos o fondos de inversión indexados.
Recuerda que la tolerancia al riesgo puede cambiar a lo largo del tiempo, por lo que es importante revisar y ajustar tus inversiones de forma regular para asegurarte de que sigan siendo acordes a tu perfil de riesgo.
Horizonte de inversión
Otro factor clave a considerar al invertir en opciones alternativas es el horizonte de inversión. El horizonte de inversión se refiere al período de tiempo durante el cual planeas mantener tus inversiones antes de necesitar los fondos. Los jóvenes suelen tener un horizonte de inversión más largo, ya que están en una etapa temprana de su vida laboral y tienen más tiempo para recuperarse de posibles pérdidas.
Si tienes un horizonte de inversión a largo plazo, puedes considerar opciones alternativas de inversión que requieren un mayor compromiso a largo plazo, como bienes raíces o inversiones en fondos de capital privado. Estas opciones pueden tener un mayor potencial de rendimiento a largo plazo, pero también pueden ser menos líquidas en comparación con las inversiones tradicionales.
Por otro lado, si tienes un horizonte de inversión más corto, es posible que desees considerar opciones alternativas que sean más líquidas y te permitan retirar tus fondos en un corto período de tiempo, como inversiones en fondos cotizados en bolsa (ETFs) o plataformas de préstamos peer-to-peer.
Investigación y análisis del mercado
Antes de invertir en opciones alternativas, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y realizar un análisis detallado del mercado. Las opciones alternativas de inversión suelen ser menos reguladas y más complejas que las opciones tradicionales, por lo que es importante entender completamente los riesgos asociados y las oportunidades potenciales.
Realizar una investigación exhaustiva implica analizar el historial de rendimiento de la opción de inversión, evaluar la experiencia y el historial de los gestores de fondos o empresas involucradas, y comprender los factores económicos y de mercado que pueden afectar el rendimiento de la inversión. Además, es importante diversificar tus inversiones en opciones alternativas para reducir el riesgo y aumentar las posibilidades de obtener rendimientos positivos.
Recuerda que la investigación y el análisis del mercado son fundamentales para tomar decisiones informadas al invertir en opciones alternativas. Consultar fuentes confiables y obtener asesoramiento financiero profesional puede ser de gran ayuda en este proceso.
Asesoramiento financiero
El asesoramiento financiero es una herramienta fundamental para los jóvenes que desean adentrarse en el mundo de las inversiones. Contratar a un asesor financiero puede marcar la diferencia entre tomar decisiones acertadas o cometer errores costosos.
Un asesor financiero capacitado tiene el conocimiento y la experiencia necesarios para guiar a los jóvenes en la elección de las mejores opciones de inversión. No solo brindará información sobre los diferentes productos financieros disponibles, sino que también analizará el perfil de riesgo y los objetivos financieros de cada individuo.
Es importante destacar que el asesoramiento financiero no solo se limita a los productos tradicionales, como las acciones o los bonos. También puede abarcar inversiones alternativas, como bienes raíces, criptomonedas, arte o startups. El asesor financiero evaluará las ventajas y desventajas de cada opción, teniendo en cuenta la tolerancia al riesgo y los objetivos de inversión del joven.
Mitos y tabúes sobre las inversiones alternativas para jóvenes

Es necesario tener mucho dinero para invertir en opciones alternativas
Uno de los mitos más comunes sobre las inversiones alternativas es que se requiere de una gran cantidad de dinero para empezar. Sin embargo, esto no es del todo cierto. A diferencia de las inversiones tradicionales, como la bolsa de valores o bienes raíces, las opciones de inversión alternativas ofrecen una amplia gama de posibilidades asequibles para los jóvenes.
Por ejemplo, una opción de inversión alternativa que está ganando popularidad entre los jóvenes es el crowdfunding. A través de plataformas de crowdfunding, es posible invertir cantidades pequeñas de dinero en proyectos o empresas en crecimiento. De esta manera, los jóvenes pueden diversificar su cartera de inversiones sin necesidad de desembolsar grandes sumas de dinero.
Además, existen otras opciones de inversión alternativas accesibles para los jóvenes, como los fondos de inversión temáticos o los robo-advisors. Estas alternativas permiten invertir cantidades más pequeñas y ofrecen una mayor flexibilidad a la hora de elegir en qué invertir.
Las inversiones alternativas son solo para personas mayores y con experiencia
Es común pensar que las inversiones alternativas son solo para personas mayores y con experiencia en el mundo financiero. Sin embargo, esto no es cierto. Las opciones de inversión alternativas están diseñadas para ser accesibles y atractivas para todo tipo de inversores, incluyendo a los jóvenes.
En la actualidad, existen numerosos recursos y herramientas disponibles para que los jóvenes puedan educarse y familiarizarse con las inversiones alternativas. Por ejemplo, hay cursos en línea, libros y blogs especializados que brindan información detallada sobre las diferentes opciones de inversión alternativas y cómo comenzar a invertir en ellas.
Además, muchas plataformas de inversión alternativa ofrecen asesoramiento personalizado y soporte en línea para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre sus inversiones. De esta manera, se rompe el mito de que las inversiones alternativas son exclusivas para personas mayores y con experiencia.
Las inversiones alternativas son demasiado arriesgadas
Uno de los mayores temores que los jóvenes tienen al considerar las inversiones alternativas es el riesgo asociado a ellas. Sin embargo, si se hace una investigación adecuada y se diversifica la cartera de inversiones, es posible minimizar el riesgo y obtener buenos rendimientos.
Es importante tener en cuenta que todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo. Incluso las inversiones tradicionales, como las acciones o los bonos, están sujetas a fluctuaciones del mercado. Lo importante es realizar una evaluación de riesgos y recompensas antes de invertir en cualquier opción de inversión alternativa.
Además, es recomendable empezar con inversiones de menor riesgo y aumentar gradualmente el nivel de riesgo a medida que se adquiere más experiencia y conocimientos en el campo de las inversiones alternativas. Así, los jóvenes pueden aprovechar las oportunidades que ofrecen estas inversiones sin exponerse a un riesgo excesivo.
No es posible obtener liquidez con las inversiones alternativas
Uno de los mitos más comunes sobre las inversiones alternativas es que no se puede obtener liquidez con ellas. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Si bien es cierto que algunas inversiones alternativas pueden tener una menor liquidez en comparación con otras opciones más tradicionales, también existen alternativas que permiten obtener liquidez de manera más rápida.
Por ejemplo, algunas inversiones alternativas como los fondos de inversión inmobiliaria o los préstamos entre pares (peer-to-peer lending) ofrecen la posibilidad de retirar el dinero invertido en un plazo determinado. Aunque puede requerir cierto tiempo y cumplir con ciertas condiciones, es posible acceder a los fondos invertidos en caso de necesitar liquidez.
Es importante destacar que la liquidez puede variar dependiendo del tipo de inversión alternativa y de los términos y condiciones establecidos por el vehículo de inversión. Por lo tanto, es fundamental analizar detenidamente cada opción y tener en cuenta las necesidades de liquidez a corto y largo plazo antes de tomar una decisión de inversión.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son algunas opciones de inversión recomendadas para jóvenes y adolescentes?
Algunas opciones de inversión recomendadas para jóvenes y adolescentes incluyen fondos de inversión, acciones, bonos y criptomonedas.
¿Es seguro invertir en criptomonedas siendo joven?
Invertir en criptomonedas puede ser riesgoso, pero si se hace con precaución y se realiza una investigación adecuada, puede ser una opción de inversión rentable para los jóvenes.
¿Cuál es la cantidad mínima para comenzar a invertir siendo joven?
No hay una cantidad mínima establecida para comenzar a invertir siendo joven, pero es recomendable empezar con pequeñas cantidades e ir aumentándolas a medida que se adquiere experiencia y conocimiento en el mercado financiero.
¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados en las inversiones para jóvenes?
El tiempo necesario para ver resultados en las inversiones para jóvenes puede variar, pero generalmente se recomienda tener un horizonte de inversión a largo plazo, de al menos 5 años, para obtener beneficios significativos.
¿Cuál es el riesgo de invertir en opciones de inversión alternativas para jóvenes?
Las opciones de inversión alternativas para jóvenes pueden tener un mayor nivel de riesgo en comparación con las inversiones tradicionales, ya que suelen ser más volátiles y menos reguladas. Es importante realizar un análisis detallado del riesgo antes de invertir.
Conclusion
Las inversiones alternativas ofrecen a los jóvenes y adolescentes una oportunidad única para diversificar su cartera y alcanzar sus metas financieras a largo plazo. A través de opciones como crowdfunding, criptomonedas y bienes raíces, los jóvenes pueden obtener rendimientos atractivos y participar en sectores en crecimiento.
Es importante destacar que antes de invertir en opciones alternativas, los jóvenes deben considerar factores como su tolerancia al riesgo, objetivos financieros y nivel de conocimiento. Además, es fundamental desafiar los mitos y tabúes que rodean a estas inversiones, y educarse sobre ellas para tomar decisiones informadas.
Las inversiones alternativas son una herramienta poderosa para que los jóvenes construyan su riqueza y aseguren su futuro financiero. No permitas que los mitos y tabúes te detengan, ¡empieza a explorar estas opciones y toma el control de tu propio camino hacia el éxito financiero!
¡Únete a nuestra comunidad y descubre un nuevo mundo de posibilidades financieras!
Gracias por formar parte de nuestra comunidad en Finanzas Para Jóvenes. Tu apoyo y participación son fundamentales para que sigamos compartiendo contenido relevante y de calidad. Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales para que más personas puedan beneficiarse de esta información y a explorar más contenido en nuestra web.
Tus comentarios y sugerencias nos ayudan a mejorar y adaptar nuestro contenido a tus necesidades, por lo que te animamos a compartir tus ideas y opiniones. Juntos podemos romper mitos y tabúes sobre las inversiones alternativas y abrirnos a nuevas estrategias para crecer financieramente.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Inversiones alternativas para jóvenes: Rompiendo mitos y tabúes puedes visitar la categoría Ahorro e Inversión.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: